




Construir en Dune: Awakening: reclamad vuestra parte de Arrakis
Saludos, durmientes:
En Dune: Awakening, reclamaréis vuestra parte de Arrakis y construiréis vuestra base, que pasará de ser un pequeño refugio a una imponente fortaleza. La construiréis pieza por pieza, desde los cimientos hasta la decoración de interior. Podréis hasta elegir el estilo arquitectónico que prefiráis.
Construir es una parte esencial de vuestra supervivencia y de vuestro ascenso al poder en Arrakis. Hoy os haremos un repaso general por la construcción: cómo reclamar vuestra parte de Dune, construir vuestra fortaleza única y mucho más.
Podéis ver en acción cómo se construye gracias a la muestra en vídeo y seguir leyendo para profundizar en el tema.
Construir tiene dos propósitos principales: el primero, expresaros creando vuestra base ideal; y el segundo, haceros más poderosos al desarrollar vuestras capacidades de creación y al almacenar en un lugar seguro vuestro equipo y recursos. Podéis invertir tanto como queráis en cada una de estas actividades, pasando el rato construyendo maravillas que quitan el hipo o creando una refinería de especia potente y eficaz. También podéis hacer ambas cosas, claro.
Reclamad vuestra parte de Arrakis: escudos, impuestos y energía
Las bases deben construirse sobre tierra sólida porque, en el desierto, los gusanos de arena que deambulan por el lugar las destruirían inevitablemente. Aun así, sigue habiendo mucho espacio que elegir para colocar vuestro centro de operaciones.
Empezaréis colocando una consola de subfeudo, desde la que podréis gestionar cosas como el nombre de la base y los permisos, así como revisar información importante como el estado de los escudos, el consumo de energía y la capacidad, el agua, el almacenamiento, las alertas por tormentas y mucho más.
Cuando coloquéis la consola de subfeudo, podréis reclamar la tierra que la rodea, momento en el que veréis el contorno de la zona sobre la que podréis construir. La extensión que rodea vuestra consola de subfeudo inicial no se puede expandir, pero, cuando aprendáis a fabricar una versión avanzada y la coloquéis en las nuevas regiones de la depresión de Hagga, podréis ampliar dicha tierra reclamada tanto horizontal como verticalmente colocando dispositivos de delimitación. En esas zonas expandidas, podréis construir bases gigantescas y estructuras imponentes en lo alto de las montañas.

Tened en cuenta que no podéis seguir expandiéndoos infinitamente y que vuestra tierra reclamada no puede superponerse a la de otros jugadores o PNJ, ni tampoco podrá estar muy cerca de las estaciones experimentales imperiales ni de los puestos comerciales.
Podéis tener un total de tres consolas de subfeudo y hasta un máximo de dos iniciales. A medida que evolucionéis, las bases iniciales dejarán de ser de utilidad y podréis abandonarlas con facilidad para así construir otras más avanzadas.
La base está protegida por un escudo. Sin él, terminará por derrumbarse y volverá a hundirse en las arenas. Para mantener el escudo activo, necesitáis producir más energía de la que consumís. Además, vuestras bases avanzadas llamarán la atención del emperador, quien comenzará a exigir impuestos para mantener el escudo en funcionamiento. Si no pagáis los impuestos, se desactivará.
Es una manera de asegurarnos de que las bases no son permanentes, para que el número de estas no crezca hasta el infinito y llegue un momento en el que no hay espacio para ninguna más. Este sistema pretende ser lo bastante tolerante como para dejaros jugar a vuestro ritmo y, al mismo tiempo, dejar espacio para el resto de bases.
Estilos arquitectónicos de Dune: elegid a quién juráis lealtad
En un principio, todo el mundo tiene acceso a los elementos de construcción que proporciona la CHOAM (Combine Honnete Ober Advancer Mercantiles), una organización comercial enorme que tiene el monopolio en la mayor parte del Universo Conocido.
Después de haberos asentado en Arrakis adquiriendo mejor equipo, aprendiendo poderosas habilidades de las Escuelas del Imperio y haciéndoos un nombre, podréis aliaros con una de las Grandes Casas que compiten por el poder en Arrakis: la casa Atreides y la casa Harkonnen.

Una vez superéis su prueba iniciática y os ganéis su confianza, tendréis acceso al estilo arquitectónico de dicha casa. El aspecto de estos elementos de construcción refleja los valores de su respectiva facción, y hasta podréis alardear de vuestra lealtad haciendo ondear estandartes.
¿Elegiréis la regia e inflexible arquitectura Atreides, con formas y diseños que recuerdan a los halcones, o el estilo negro y quitinoso de los Harkonnen, del que rezuman amenaza y excesos?
Las diferencias no son únicamente estéticas. Por ejemplo, solo los Atreides cuentan con balcones altos y con forma de ala, mientras que los Harkonnen presumen de sus murallas altas e inclinadas. Un rostro amenazante sobresale por encima de la puerta, vigilando siempre a los que vienen y van.

Además de los elementos de construcción, tendréis acceso a una gran variedad de elementos decorativos de interior, que también contarán con estilos diferenciados. Tendréis que elegir entre las acogedoras alfombras Atreides, las lámparas y escritorios orgánicos e insectoides de factura Harkonnen, las estanterías prácticas e insulsas de la CHOAM y mucho más.
La personalización y la posibilidad de vivir vuestra propia fantasía de Dune son los pilares centrales de Dune: Awakening. Es por eso que, una vez el juego salga a la venta, tenemos pensado ampliar la cantidad de estilos arquitectónicos basándonos en el resto de facciones del universo Dune, con nuevos elementos de construcción y decoraciones.

Planos y proyecciones sólidas: facilidades para la construcción cooperativa
Podréis usar vuestro replicador de sólidos en cualquier momento para copiar una base entera en un plano, que luego se almacenará como objeto en el inventario. Después, podréis usarlo para colocar una proyección sólida de la base de una vez, pero en una ubicación diferente. Aún necesitaréis rellenar cada uno de los elementos de construcción y los materiales necesarios, pero el plano os servirá de guía.

Al igual que cualquier otro objeto, los planos podrán entregarse a un aliado o hasta venderse en el Trueque. Si os gusta la arquitectura, ¿por qué no ganar dinero con ella?
Las proyecciones sólidas también se pueden usar sin un plano, creando la proyección de la base elemento a elemento. Es una buena manera de construir con otros jugadores, ya que la proyección es visible para todos los que tienen acceso a vuestra base. De esta manera, es muy fácil colocarlas, cambiarlas y rellenarlas.
Los planos son un elemento de valor incalculable para preparar una base con rapidez, algo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en el desierto profundo, donde las mortíferas tormentas de arena arrancan la carne de los huesos.
El desierto profundo y el JcJ
El desierto profundo es vasto, letal y también el lugar donde se encuentran recursos tan valiosos como la especia. Maximizad vuestra producción montando una base de operaciones que haga las veces de centro neurálgico desde el que transportar recursos hasta la relativa seguridad de vuestra base principal detrás de la Muralla Escudo en la depresión de Hagga.
No obstante, en el desierto profundo todo es temporal. Cada semana, la gran tormenta de coriolis barre el gigantesco mapa al completo y cambia el paisaje. Las bases quedan reducidas a escombros; los recursos y los puntos de interés, como las entradas a las estaciones experimentales subterráneas, quedan enterrados bajo la arena, mientras que otros quedan al descubierto. El mapa del desierto profundo cambia por completo, así que aseguraos de conseguir recursos a tiempo.

A diferencia de otras zonas de Arrakis, el desierto profundo no está bajo la vigilancia de los Sardaukar, lo que significa que el JcJ es del todo posible. Se puede incluso hacer incursiones a las bases en algunas circunstancias específicas. Las bases son invulnerables mientras los escudos están activados, pero hay tres maneras de que dichos escudos se desconecten en el desierto profundo.
- La base de un jugador carece de energía.
- Durante las tormentas de arena y poco después de ellas, hay un pequeño espacio de tiempo en el que se desconectan los escudos.
- Las tormentas de coriolis del desierto profundo también desactivan los escudos mientras se avecinan, lo que puede tardar varias horas. Este espacio de tiempo es mayor que lo que duran las tormentas normales, pero también es mucho más peligroso, ya que, una vez la tormenta de coriolis descargue, destruirá todas las bases y matará a todos los que se encuentren en el desierto profundo.
- Aviso: Hemos mencionado antes que, si no pagáis los impuestos imperiales, también perderéis los escudos, pero las bases del desierto profundo no pagan impuestos al emperador, por lo que no tienen ese requisito.
En resumen, construir una base en el desierto profundo es opcional y arriesgado, por lo que tendréis que tener en cuenta los posibles peligros y beneficios de hacerlo.
Sois los arquitectos de Arrakis
Dune: Awakening es un juego de supervivencia multijugador a escala masiva. También es un juego de mundo abierto en el que vosotros, los jugadores, tenéis la capacidad de influenciar el mundo que os rodea, de crear y destruir, de hacer amistades y enemistades.
Cuando viajéis por el desierto, la presencia de los demás os resultará evidente: una base a la sombra de un acantilado; otra que se alza en el cielo en el pico de una montaña; o incluso cadáveres, víctimas del sol abrasador resecándose en la arena. Vosotros también dejaréis vuestra marca.
En Dune: Awakening, hemos trabajado duro para que la construcción sea fácil, divertida y lo más impactante posible, buscando la armonía entre funcionalidad y libertad. Tenemos muchas ganas de ver lo que creáis en Arrakis. Vuestro Arrakis.